Banca Empresarial

Tipos de financiamiento, ¿cuál es el idóneo para mi empresa?

05 / 10 / 2023

El financiamiento se refiere a las diversas formas en que una empresa obtiene los recursos económicos necesarios para cubrir el costo de funcionamiento, de expansión, crecimiento, entre otros. Este puede ser de diferentes tipos, dependiendo cuál sea su origen.

 

Cada uno tiene sus características propias que lo vuelven adecuado para ciertas situaciones. Para que sepas cuál elegir en el momento determinado, te explicamos los cuatro tipos de financiamiento principales. 

 

Capital propio

 

Generalmente, esta suele ser la principal fuente de financiamiento y es parte esencial del éxito empresarial. Consiste en utilizar el capital generado mediante las actividades comerciales para sufragar su funcionamiento. 

 

Idealmente, todo gerente busca que esta sea, si no la única, la principal fuente de ingresos. Sin embargo, la desventaja es que no siempre es suficiente para fomentar el crecimiento o las oportunidades de inversión.

 

Lee también: ¿Tu negocio necesita liquidez financiera? Aprovecha el factoraje

 

Financiación bancaria

 

Esta es una de las mejores alternativas de financiamiento empresarial, especialmente si es de la mano de una institución de confianza como Banco Industrial. Te brinda la oportunidad de crecimiento más allá de las posibilidades del capital propio. 

 

Además, existe una diversidad de opciones, como un crédito empresarial o una línea de financiamiento que se adaptan a tus necesidades específicas. 

 

Inversionistas privados

 

En este caso se trata de individuos o grupos que buscan invertir en empresas a cambio de participar de las ganancias. Generalmente toman un rol pasivo en cuanto al funcionamiento y las operaciones, pero en ocasiones pueden ofrecer una experiencia beneficiosa, por lo que suele ser buena opción para negocios de reciente creación.   

 

Lee también: 5 tips para cuidar tus finanzas al solicitar un crédito empresarial

 

Socios con capital

 

Al igual que los inversionistas, ofrecen capital a cambio de una participación de las ganancias, pero se diferencian en que suelen compartir la carga de trabajo con los

dueños. Es decir, en este caso el control de la empresa se divide. Puede ser la mejor opción cuando estás buscando expandir la línea de negocio y buscas a alguien que además de dinero aporte experiencia. 


Cada tipo de financiamiento se adapta mejor a ciertas situaciones y te brinda sus propios beneficios, así que conocerlos te ayuda a elegir el que más te conviene. Si decides que el idóneo es la financiación bancaria, puedes contar con los beneficios de un Crédito Empresarial para Inversión para alcanzar tus objetivos empresariales. ¿Quieres más información? Solo haz clic en la imagen de abajo y un asesor se pondrá en contacto contigo.

 

New call-to-action

Artículos relacionados

  • Empieza el año equipando tu caja de herramientas para autoEmpieza el año equipando tu caja de herramientas para autoPara que ningún desperfecto te tome completamente desprevenido, te contamos qué es lo que debes tener siempre en el kit que llevas contigo en el auto.
    Leer artículo completo
  • El gran impacto de la Inteligencia Artificial en las EmpresasLa inteligencia artificial es un tema que cada vez toma mayor importancia, por ello conoce los beneficios que le puede traer a tu empresa.
    Leer artículo completo
  • Vix para la volatilidad de los mercados¿Sabías que el VIX es el índice que mide la volatilidad en los mercados? ¡En este artículo te contamos más sobre el tema y para qué sirve medirla!
    Leer artículo completo
  • Tips para hacer el supermercado sin gastar de másTips para hacer el supermercado sin gastar de másEn este artículo queremos compartirte nuestra recopilación de consejos para hacer el supermercado sin gastar de más, ¿te quedas a leer?
    Leer artículo completo

Obtén más información sobre como hacer crecer tu negocio.

Ha ocurrido un error, intente nuevamente