Los golpes en la cabeza son accidentes comunes. Muchas veces suceden cuando nos levantamos de alguna actividad que requiere que nos agachemos y olvidamos los objetos que están arriba de nosotros. También ocurren con las caídas o resbalones.
Aún siendo una emergencia común, esta tiene muchos riesgos que debes tomar en consideración para saber qué hacer en caso de un golpe fuerte en la cabeza. Continúa leyendo para encontrar información valiosa.
En caso de que la persona que se golpea la cabeza tiene algún factor de riesgo, como ser un niño pequeño o ser de la tercera edad, debes hacer preguntas fáciles de responder a la persona y mantenerla despierta y consciente por al menos 4 horas después del golpe.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Descarga ¿qué hacer en caso de una emergencia médica?
Debes tomar en consideración que después de un golpe fuerte en la cabeza no existan los siguientes síntomas:
Si la persona que se ha golpeado la cabeza presenta alguno de estos síntomas, o algún síntoma menor, como zumbido en los oídos, debes llamar a Alerta Médica para que un médico colegiado pueda presentarse en el lugar del incidente y brindar la asistencia del caso.
Recuerda contratar tu plan de asistencia médica con Alerta Médica haciendo clic aquí. Toma en cuenta estos consejos si alguien se ha golpeado fuertemente la cabeza para evitar que pase a mayores. ¡Infórmate!
Las emergencias no avisan. Es por eso que tú y los tuyos deben contar con un buen plan de respaldo para cualquier inconveniente. Recuerda que al estar afiliado a Alerta Médica cuentas con el mejor equipo a disposición tuya y de tus seres queridos, donde lo necesites, cuando lo necesites. Haz clic aquí para afiliarte y disfrutar de los mejores beneficios de Alerta Médica.