Casi siempre asociamos las fracturas con lesiones causadas por realizar un ejercicio de la manera incorrecta, hacer un mal movimiento o por algún golpe muy fuerte que nos hicimos en el gimnasio o practicando algún deporte.
¿Pero sabías que existen fracturas causadas por el estrés? Estas son una “grieta” en el hueso que se produce por microtraumatismos repetidos o una carga excesiva en la estructura ósea. Por esta razón se les conoce como fracturas por fatiga o sobrecarga.
La mayoría de las fracturas por estrés ocurren en los huesos del pie y en la parte inferior de la pierna. En especial son más comunes en el talón y en el hueso de la parte exterior de la pantorrilla.
Principales síntomas
Tratamiento
Prevención
Si el dolor continúa es importante mantener reposo durante más tiempo, ya que el hueso sigue estando frágil en la zona afectada. Una fractura por estrés toma de 6 a 8 semanas en curarse.
Si una fractura por estrés no se trata adecuadamente puede ocasionar problemas serios, como convertirse en una rotura completa, causar un defecto en el hueso lo que limitará la capacidad de movilidad del pie e incluso se puede llegar a desarrollar artritis.
Las emergencias no avisan. Es por eso que tú y los tuyos deben contar con un buen plan de respaldo para cualquier inconveniente. Recuerda que al estar afiliado a Alerta Médica cuentas con el mejor equipo a disposición tuya y de tus seres queridos, donde lo necesites, cuando lo necesites. Haz clic aquí para afiliarte y disfrutar de los mejores beneficios de Alerta Médica.