Como todo músculo, tu cerebro necesita ejercitarse constantemente.
Sin embargo la tecnología de hoy en día ha puesto demasiados obstáculos para entrenar esa parte vital de tu cuerpo humano, desde la televisión hasta las distracciones del internet, han declarado una guerra al desarrollo de tu cerebro.
La única herramienta real con la que cuentas cuando deseas resolver algún problema es tu inteligencia, el saber entrenarla y desarrollarla te ayudará a tomar excelentes decisiones que te encaminarán al éxito.
Te compartimos algunos consejos para incrementar tu lógica y razonamiento:
Leer constantemente es muy importante para tu cerebro, ya que entrenas tu imaginación, enriqueces tu vocabulario y obtienes nuevos conocimientos.
Leer las historietas o un libro de ficción no es la manera de cultivar a tu cerebro, lo que debes buscar con la lectura es enfocarte, conocer visiones distintas, aprender a expresarte correctamente y aprender a pensar de forma precisa. Un libro desafiante desarrollará más tu inteligencia.
La actividad física es otra forma de mejorar tu inteligencia, ya que al hacer ejercicios aclaras tu mente, desarrollas tu imaginación, y obtienes mayor energía para pensar en nuevas ideas y nuevas formas para resolver tus problemas.
Armar un buen rompecabezas, resolver crucigramas o el clásico sudoku, ayudará a ejercitar tu inteligencia, además es una forma de desafiar a tu cerebro y obligarlo a analizar posibles soluciones a los respectivos problemas que plantean estos juegos.
Lo más importante de estos juegos es que ayudan a observar un problema de diferentes ángulos para resolverlos. Recuerda que una capacidad innata de los empresarios y profesionales exitosos es el saber “resolver problemas”.
Escribir ayuda a ejercitar tu imaginación, tu lógica y tu razonamiento. Un excelente ejercicio motivacional es escribir tanto tus metas como los sueños de toda tu vida y al final del día escribir las actividades que realizaste para cumplir estos objetivos.
Hay una teoría llamada el “Efecto Mozart”, básicamente establece que cuanto más se escucha música clásica, como Beethoven, Chopin, Mozart y otros similares, tendrás un mayor desarrollo en tu razonamiento y lógica.
Tener un descanso reparador ayuda a concentrarte y a pensar con claridad. Nada hace que sea más difícil concentrarte que privarte del sueño.
Te encontrarás más rejuvenecido si vas a la cama temprano y lograr dormir 8 horas como mínimo.
Si vas a la cama tarde y te despiertas tarde, te encontrarás letárgico y con problemas para concentrarte. Además las horas más productivas del día se encuentran en la mañana.
Despertarse temprano te da horas más productivas y maximiza tu agudeza mental durante todo el día.
¿No te sientes agotado después de un par de horas de televisión? Tus ojos están a doloridos y cansados de estar centrados en la caja de luz durante tanto tiempo. Incluso después de mirar la TV no tendrás la energía para leer un libro.
La televisión puede impedir obtener el coeficiente intelectual que deseas ya que mientras miras televisión no realizas otras actividades mentales. Minimiza tus momentos de televisión.
Existe una variedad de alimentos saludables que ayudan al desarrollo del cerebro, entre los más importantes:
Se sabe que la meditación puede ayudar a disminuir el estrés, mejorar el humor, y mejorar la actividad cerebral.
Hay diferentes tipos de meditación que se pueden practicar, pero la que ha demostrado ser eficaz es la “Meditación Trascendental”.
Casi todos los tipos de meditación mejoran el funcionamiento del cerebro y la cognición en general.