Con demasiada frecuencia, en el torbellino del cambio, los líderes y sus equipos se apresuran a reaccionar y hacer todo, solo para ser desatados nuevamente cuando llega el próximo gran cambio. ¿Suena familiar? No tiene por qué ser así. Cuando tú y tu equipo practican el aprendizaje y el cambio de manera proactiva, pueden recuperar algo de control, encontrar formas más inteligentes de trabajar y prosperar en medio del cambio que lo rodea. Comienza probando una pequeña innovación, ajustando y probando de nuevo.
Adapta tu pregunta a la situación de tu equipo. Por ejemplo, podrías pedirle a la gente que:
Dales a todos tiempo para pensar haciendo la pregunta uno o dos días antes de que planee discutirla.
Pida a sus subordinados directos que se basen en sus respuestas iniciales con preguntas de seguimiento como: "¿Qué podríamos ganar si nos enfocamos en esa área y cuáles son los riesgos?" o "¿Cuáles son algunas de las cosas que podríamos probar para mejorar en esa área?" Los equipos que están acostumbrados a avanzar en el status quo pueden tener dificultades en este punto. Dales tiempo para investigar o conectarse con colegas para generar ideas. Tu objetivo es alinearse como equipo en una innovación para probar que parezca impactante y factible.
Es posible que tus subordinados directos puedan hacer esto por sí mismos o que necesiten tu orientación. Apunta a una prueba que sea de alcance pequeño; de esa manera, puedes aprender rápido y no causar daños graves si el nuevo enfoque falla. Por ejemplo, si deseas probar nuevos mensajes con los clientes, haz que una persona lo use con solo cinco clientes.
Mientras planifica la prueba, determina:
¿Que pasó? Tu equipo puede aprender del éxito y el fracaso, así que asegúrarte de reconocer, incluso celebrar, ambos. Por ejemplo, “Aprendimos que el lenguaje técnico no funciona con nuestros clientes, ¡eso es valioso! ¿Qué nos dice este intento sobre lo que podría funcionar en tu lugar? "
Captura las lecciones aprendidas para determinar qué hacer a continuación.
Toma los elementos de tu prueba que funcionaron y amplíalas: utilízalas para más de tu proceso o haz que más personas los prueben esta vez. Elimina o modifica las partes que no funcionaron o no fueron concluyentes. Luego, sigue aprendiendo, adaptándose y volviendo a intentarlo hasta que el área de trabajo sea tan buena como puedas (o tan buena como deba ser). Después de eso, comienza de nuevo con el número 1 anterior para identificar tu próximo desafío para abordar.
*Extraído del contenido de Jhana AAP - FranklinCovey
FranklinCovey: Firma global de consultoría y capacitación en ejecución estratégica, liderazgo, confianza, productividad, lealtad del cliente y desempeño en ventas.
Web site: www.franklincoveyguatemala.com
Facebook: FranklinCovey Guatemala
Teléfonos: 2361-4503 | 2219-2503