Recomendaciones de seguridad para tus hijos
La mayoría de los niños llevan vidas saludables. Las sillas de seguridad para automóviles, las cunas seguras y los coches para niños ayudan a proteger a tu hijo. Sin embargo, los padres y los cuidadores deben ser más cuidadosos y cautelosos. A continuación explicamos ciertos peligros que pueden estar expuestos los niños y estos pueden ayudarte a entender por qué y cómo pueden permanecer a salvo.
Intoxicación. Enséñale a tu hijo acerca de los tóxicos o venenos que pueden estar en la casa o afuera de ésta en el patio. Tu hijo debe saber respecto a no comer hojas de plantas desconocidas. Casi cualquier sustancia, cuando se consume en grandes cantidades, puede ser dañina o tóxica. Sólo compra juguetes que digan no tóxicos en la etiqueta.
En la casa:
- Mantén los líquidos de limpieza, venenos contra insectos y otros químicos fuera del alcance de los niños. No guardes sustancias tóxicas en recipientes impropios o sin marcar (como recipientes de alimentos). Mantén estas cosas bajo llave de ser posible.
- No utilices pesticidas en las plantas de ser posible.
- Compra medicamentos con tapas a prueba de niños. Guarda todos los medicamentos fuera del alcance de ellos.
- Mantén los cosméticos y esmalte de uñas fuera de su alcance.
- Coloca picaportes de seguridad en armarios que un niño no deba abrir.
Prevenir caídas.
- Mantén siempre una mano sobre el bebé que esté acostado en una mesa para cambiarlo.
- Coloca puertas en la parte superior y al pie de cada escalera. Las puertas atornilladas a la pared son las mejores. Sigue las instrucciones de seguridad del fabricante.
- Enséñale a tu hijo cómo subir las escaleras. Cuando estén listos para bajar, muéstrales cómo bajar los peldaños hacia atrás sobre sus manos y rodillas.
- Muéstrales a los niños que ya caminan cómo bajar escalones un paso a la vez, aferrándose a la mano de alguien, a una baranda o a la pared.
Ahogamiento.
- Mantén los juguetes con partes pequeñas fuera del alcance de los bebés y los niños pequeños. Esto abarca peluches de animales con botones.
- No permitas que los niños pequeños jueguen con monedas o se las pongan dentro de la boca.
- Ten cuidado con respecto a los juguetes que se puedan romper fácilmente en pedazos más pequeños.
- No le des palomitas de maíz, uvas ni nueces a los bebés.
- Vigila a los niños cuando coman y no permitas que gateen o que caminen de un lado para otro cuando estén comiendo.
Las cuerdas de las ventanas también son un peligro para ahogarse o estrangularse. De ser posible, evita cortinas en las ventanas que tengan cuerdas que cuelguen hacia abajo.
Si hay cuerdas:
- Verifica que las cunas, las camas y los muebles donde los niños duermen, juegan o gatean estén lejos de cualquier ventana con cuerdas.
- Ata las cuerdas en la parte de arriba de manera que estén fuera del alcance de los niños, pero nunca ates dos cuerdas juntas de manera que formen un lazo o vuelta.
Asfixia.
- Mantén las bolsas plásticas y otros elementos que puedan causar asfixia lejos de los niños y fuera de su alcance.
- No coloques mantas extras ni peluches en una cuna con un bebé.
- Coloca al bebé boca arriba para dormir.
Quemaduras.
- Verifica que los mangos de las ollas y sartenes estén volteados lejos del borde de la estufa.
- No cocines mientras estás cargando a tu hijo. Esto incluye cocinar en la estufa, el horno o el microondas.
- Colócale cubiertas a prueba de niños a las perillas de la estufa. O retira las perillas de la estufa cuando no estés cocinando.
- Cuando estés cocinando con niños mayores, no les permitas manipular ollas y sartenes calientes o vajilla.
- Al calentar un biberón, prueba siempre la temperatura del líquido para evitar que se queme la boca del bebé.
- Mantén las tazas de líquidos calientes fuera del alcance de los niños pequeños.
- Después de planchar, deja que la plancha se enfríe en un lugar seguro lejos de los niños pequeños.
- Configura la temperatura del calentador de agua a 120° F (48.8° C). Prueba siempre la temperatura del agua antes de que tu hijo se bañe.
- Mantén los fósforos y encendedores bajo llave. Cuando los niños tengan la edad suficiente, enséñales a utilizarlos de forma segura.
Seguridad al estar afuera. Inspecciona el equipo del patio de recreo en busca de signos de deterioro, debilidad y daño. Vigila a tu hijo mientras esté jugando en el patio.
- Enséñales a los niños qué hacer si se les acercan personas extrañas.
- Enséñales a temprana edad que nadie debe tocarles áreas privadas de su cuerpo.
- Verifica que los niños sepan la dirección y los números telefónicos lo más pronto posible y enséñales a llamar al número local de emergencias cuando haya algún problema.
- Enséñale a tu hijo a detenerse, mirar en ambas direcciones y escuchar el tráfico que se aproxima.
- Enséñale a tu hijo a estar atento a los automóviles en las entradas de vehículos y en los estacionamientos. Los conductores que retroceden no pueden ver a los niños pequeños. La mayoría de los vehículos no tienen cámaras montadas en la parte trasera.
- Nunca descuides a tu hijo cerca de las calles o el tráfico.
- Nunca utilices una podadora eléctrica cuando un niño esté en el patio. Las ramitas, piedras y otros objetos pueden ser lanzados a alta velocidad y lesionar al niño.
- Mantén a los niños lejos de asadores calientes, los fósforos, encendedores y combustible de carbón de leña bajo llave. No vacíes las cenizas del carbón de leña hasta que estés seguro de que están frías.
- Coloca cubiertas a prueba de niños en las perillas del asador. O retire las perillas cuando el asador no esté en uso.
- Sigue las instrucciones del fabricante respecto a la seguridad al usar y guardar un cilindro de gas propano para los asadores al aire libre.
Categorías: Banco Industrial, Vida
También te podría interesar
SUSCRÍBETE AL BLOG
Suscríbete al blog para recibir información semanalmente acerca de cómo desarrollar y cuidar tu salud financiera