Reservas Naturales en Guatemala

¿Ya las conoces? Aquí te compartimos cuáles son las reservas naturales en Guatemala que puedes encontrar.
Reserva Natural Privada Ram Tzul
Ubicada en medio del bosque nuboso de Purulhá, Baja Verapaz, se encuentra La Reserva Natural Privada Ram Tzul, ofrece los servicios de restaurante y hotel ecológico, en donde podrás pasar un momento íntimo con la naturaleza. Esta área protegida se creó para la conservación del hábitat del quetzal. Puedes hospedarte o visitar solo por el día, recorrer el bosque nuboso y observar la impresionante catarata Rubel Chaim.
Foto: Jose-Miguel-Coronado-
Ranchitos del Quetzal
Si quieres ver al quetzal y disfrutar del contacto con la naturaleza, Ranchitos del Quetzal es el lugar ideal, se encuentra en Purulhá, Baja Verapaz y es el lugar garantizado para ver al quetzal. Aquí podrás no solo ver, sino también fotografiar al ave nacional. Puedes hospedarte, recorrer la reserva a través de senderos que pasan por hermosas caídas de agua y disfrutar de una buena comida. El clima es frío y húmedo, por lo que hospedarse puede ser muy acogedor.
Foto: Ranchitos-del-quetzal-
Cerro Tzankujil
El Cerro Tzankujil se encuentra en una colina en San Marcos La Laguna, hay muchas actividades en contacto con la naturaleza por hacer y se encuentra a la orilla del Lago Atitlán. La reserva natural Cerro Tzankujil ofrece senderos para los amantes de la naturaleza, miradores, vistas escénicas, antiguos altares ceremoniales mayas y uno de sus mayores atractivos: un trampolín de siete metros de alto. |
Foto: Galas-de-Guatemala
Reserva Natural Los Tarrales
Una hermosa reserva natural ubicada en el Volcán Atitlán, en este lugar puedes observar hasta 300 tipos de aves. Los Tarrales es un lugar para las personas que disfrutan de la naturaleza, podrás explorar las diversas plantaciones en la reserva más grande del Volcán de Atitlán. También puedes observar hasta 300 tipos de aves, diferentes animales en su hábitat natural, caminar por senderos y ver el proceso del café.
Foto: Maynor-E-Ovando
Cascadas de Tatasirire
La reserva natural privada Cascadas de Tatasirire es el lugar perfecto para la aventura extrema en el oriente del país. Ubicada en una zona montañosa, la reserva natural Cascadas de Tatasirire protege un impresionante bosque de pino y áreas de agua dulce. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como rapel y canopy, bicicleta de montaña, acampar, hacer fogatas, utilizar columpios gigantes, ver cascadas, o simplemente caminar dentro de los senderos.
Foto: Cascadas de Tatasirire
Reserva Natural Privada El Patrocinio
Muy cerca de Retalhuleu, la reserva natural Finca Patrocinio es un lugar accesible para escapar de la ciudad y disfrutar de la vida en el campo, puedes estar en contacto directo con la naturaleza con diferentes actividades como caminatas entre el bosque y cultivos agrícolas. También puedes lanzarte del canopy, acampar, pasear en motocicleta, caminar por los senderos y observar el volcán Santiaguito desde una torre de observación.
Foto: Diego-Rizzo
Monumento Natural Semuc Champey
Semuc Champey es un puente natural formado por varias pozas de aguas cristalinas de color turquesa, rodeadas de un exuberante bosque tropical y dos cerros llenos de vegetación. Puedes disfrutar de un baño en las piscinas naturales, caminar por los senderos y admirar el increíble paisaje. También puedes disfrutar de actividades extremas en el Río Cahabón. El parque se encuentra ubicado a 11 kilómetros de Lanquín, para llegar se debe utilizar un vehículo de doble tracción.
Foto: Haniel Lopez
Reserva Natural para la Conservación del Heloderma
La reserva natural para la Conservación del Heloderma y del Bosque Seco protege uno de los hábitats más importantes del oriente del país. En el lugar podrás ayudar con tu donación para la conservación de cientos de especies animales y al mismo tiempo podrás caminar por amplios senderos, avistar reptiles y anfibios, realizar tours nocturnos y conocer más de la flora y fauna del oriente.
Foto: Conservación del Heloderma
Reserva Natural Atitlán
La Reserva Natural Atitlán es una parada obligada para los visitantes de Lago de Atitlán y un portal extraordinario a la naturaleza. Puedes disfrutar de la increíble vista y los espectaculares volcanes que rodean el Lago Atitlán. el Canopy, el Mariposario, los senderos, los puentes colgantes y los alojamientos de la reserva te acercan a la naturaleza. En el Mariposario observarás los colores y formas de cientos de mariposas, rodeado de flores y el sonido de las aguas.
Foto: Reserva-Natural-Atitlan
Parque Nacional Tikal
El Parque Nacional Tikal es la reserva natural y cultural más célebre de Guatemala, contiene más de 3,000 estructuras arqueológicas de los mayas. Puedes observar las enormes pirámides, caminar por senderos y descubrir todo lo que el mundo maya tiene para ofrecer. Fue declarado Patrimonio Mundial y Cultural en 1979 por la UNESCO.
Foto: Rony-Rodriguez
SUSCRÍBETE AL BLOG
Suscríbete al blog para recibir información semanalmente acerca de cómo desarrollar y cuidar tu salud financiera