Blog Bi

¡No te pierdas nuestro nuevo contenido!

Suscríbete al Blog Bi y recibe mensualmente las noticias más relevantes en tu correo.

Gracias por suscribirte a nuestro blog

seguridad • Banco Industrial

Compartir:

¡Cuentas hackeadas de Instagram usadas para estafas!


Aprende a mantener tu cuenta a salvo y evitar que tus contactos caigan en estafas en Instagram. 

Últimamente han salido casos donde algún contacto tuyo empieza a promocionar algún tipo de criptomoneda con mucho ahínco, prometiendo ganancias exorbitantes en cuestión de minutos. Ya sabemos que si algo se ve muy bueno para ser cierto, definitivamente lo es, y este tipo de estafas es una de las más exitosas en internet.

Estas son algunas de las estafas más utilizadas en Instagram: 

 

"La inversión"

Una persona, ya sea un contacto o una persona que no conozcas, te ofrece ayuda para que te inicies en el mundo de las criptos, haciéndose pasar por expertos en el tema. Te ofrecen ganancias seguras sobre tu inversión, te ayudan a configurar una billetera en línea y luego desaparecen. Muchos de estos sitios de “inversión” te solicitan una comisión gigante (por no decir imposible) para retirar tus “ganancias” y si en algún caso llegaras a pagar la comisión para poder retirar, nunca te contactan ni te realizan la transferencia.

 

Bloqueos de cuentas

Esta estafa sucede cuando un ciberdelincuente toma control de tu cuenta y te solicita un pago por regresarte el control de ella. Generalmente, los ciberdelincuentes, obtienen el control de tu cuenta por medio de Phishing y luego solicitan el rescate en criptomonedas. 

 

¡Hazte rico con estos sencillos pasos!

Es muy común que algún amigo tuyo haya subido una historia donde describe cómo se hizo rico de repente. Esta estafa es una de las más comunes y también la más fácil de detectar, los cibercriminales buscan a las víctimas más vulnerables para esto, así que no aceptes cualquier oferta que sea muy buena para ser cierta. 

 

¿Cómo evitar ser estafado?

Estos son algunos consejos con los que puedes evitar caer en alguna estafa y evitar ser víctima de robo de cuenta: 

 

Activar 2FA

Lo primero que deberías hacer es activar el 2FA (autenticación de dos factores) este consejo es válido para cualquier cuenta que tengas, con está opción puedes evitar que los cibercriminales ingresen a tu cuenta, ya que te solicitará un código adicional para iniciar sesión.

 

Analiza todos los mensajes directos

Si un conocido con el que no has tenido contacto hace mucho tiempo, te ofrece alguna oferta o propuesta de negocio, analiza bien la posibilidad de que su cuenta haya sido hackeada y la están usando para estafar a sus contactos. Puedes preguntar algo que tu sabes que solo él podría responderte. De igual manera no hagas caso a los mensajes grupales donde ofrecen trabajos y son personas que tu no conoces, seguramente es una estafa.

 

No ingreses a ningún link

Nunca debes ingresar a algún link extraño o que te envíen por medio de mensaje directo. Seguramente vaya a ser un sitio de phishing o te quieran instalar un malware para robarte tus datos. 

 

Nunca te sientas avergonzado por haber sido víctima de un cibercriminal, le puede pasara a cualquiera, pero siempre mantente alerta ante cualquier anomalía en tus cuentas de redes sociales y recuerda…

 

¡La seguridad de la información es responsabilidad de todos!






seguridad • Banco Industrial

Compartir:

Artículos relacionados