Categorías Ciberseguridad
Keylogger
Los keyloggers son tipos de malware que pueden ser utilizados sin el permiso del usuario para detectar y grabar información confidencial y financiera. Funcionan registrando las pulsaciones de teclas que realizas en el teclado o los toques que haces en tu dispositivo móvil, y luego envían esta información al ciberdelincuente que la utiliza para fines maliciosos.
Este malware puede alojarse en tu sistema operativo y ser bastante difícil de eliminar, ya que pasan desapercibidos y no causan problemas notables en el equipo infectado. Algunos antivirus pueden no detectar los keyloggers, ya que algunas empresas los utilizan para monitorear y realizar trabajo técnico en sus departamentos.
Pero, ¿cómo puedo infectarme?
A menudo, el malware ingresa a nuestro sistema a través de correos electrónicos maliciosos, sitios web no confiables o se oculta en descargas "confiables" de páginas de terceros no oficiales.
También pueden ingresar al sistema a través de memorias USB o tarjetas SD que conectamos a nuestro dispositivo. Siempre es recomendable escanear cualquier dispositivo de almacenamiento antes de abrirlo.
¿Qué información pueden obtener los keyloggers?
- Contraseñas
- Datos personales
- Datos bancarios
- Correos electrónicos
- Mensajes enviados por servicios de mensajería del navegador
- Historial de búsqueda y chats
- Capturas de pantalla

Es importante estar al tanto de la existencia de los keyloggers y tomar medidas preventivas para evitar infectar nuestros dispositivos y proteger nuestra información confidencial.