Pagar el impuesto de circulación con tu Tarjeta de Crédito Empresarial te brinda beneficios y facilidades.
Como ya sabes, cada año, los automovilistas tenemos la obligación de pagar el impuesto de circulación para tener al corriente la tarjeta de circulación y evitar el pago de multas.
Sin embargo, esto pareciera no ser prioridad para la mayoría, pues pasan los meses y, a pesar de conocer la fecha límite, más de la mitad de los dueños de vehículos espera a los últimos días para realizarlo.
Las razones pueden ser muchas. Además de la falta de dinero, una de las más importantes es la falta de planeación.
Posponerlo puede salir caro
Debes estar consciente de que si no programas el pago anticipado, llegada la fecha límite las oficinas bancarias y los portales electrónicos se saturan y se vuelve casi imposible pagar a tiempo.
A esas alturas, casi seguramente será necesario que pagues el correspondiente recargo por pago extemporáneo, además de la multa de tránsito que aplique al caso, que puede ser de hasta Q400 si la calcomanía ha vencido, además de la consignación del vehículo automotor.
Para 2017, además, es importante que sepas que hay un cambio en cuanto al pago del Impuesto sobre Circulación de Vehículos (ISCV), que establece que de no hacer el pago antes del 31 de julio, las multas ascenderán hasta el 100 por ciento del valor del impuesto.
Paga a tiempo y evita filas
Todo eso puede evitarse de una manera muy sencilla y práctica: aprovechando los beneficios y facilidades de realizar el pago de impuestos con tarjeta de crédito.
Tu Tarjeta de Crédito Empresarial te permite financiar el monto del impuesto de circulación y adelantarte a las aglomeraciones de los últimos días, pero también te facilita llevar a cabo el trámite electrónico.
Pasos a seguir
- En el sitio web portal.sat.gob.gt, debes dar clic en “Declaraguate" y buscar el formulario SAT-4091 bajo el nombre de "Vehículos Circulación".
- Tras ingresar la clave de seguridad que ahí te indica, aparecerá el formulario en el que introducirás tu Número de Identificación Tributaria (NIT) y las placas de tu vehículo.
- Tras validar y congelar el formulario, te aparecerá la boleta de pago electrónico, en la cual aparecerá la cantidad que te corresponde pagar y la cantidad adeudada por multas, si es que las hubo.
- Para utilizar tu Tarjeta de Crédito Empresarial, elige la opción de “Banca Electrónica”, y ve llenando los datos que se te pidan.
- Una vez pagado, solo te resta imprimir la calcomanía, y ¡listo!
Si tienes dudas sobre el trámite, puedes consultar el procedimiento en este video.
Además de contar con un periodo más largo de tiempo para pagar, tu Tarjeta de Crédito Empresarial te da el beneficio de hacerlo de inmediato, en la comodidad de tu hogar, sin tener que invertir tiempo en largas filas en los bancos asignados.
Si lo haces hoy, evitarás consecuencias nada agradables, como pueden ser el pago de multas y el ser detenido por un agente de tránsito, lo que implica pérdida de tiempo, más dinero y el riesgo de que tengas que prescindir de tu auto por unos días.
Por tu tranquilidad y el ahorro de recursos valiosos como tu tiempo y dinero, aprovecha uno de los tantos beneficios que te ofrece tu Tarjeta de Crédito Empresarial.
¿Ya solicitaste tu tarjeta de crédito empresarial? Te invitamos a conocer más de los beneficios que puedes obtener con las tarjetas crédito empresariales de Banco Industrial.