Los viajes empresariales no son nada fáciles de organizar. Conforme pasa el tiempo el gasto que implica planear uno de estos viajes va en aumento. Tanto así que la Global Business Travel Association prevé un aumento de hasta el 8.6% en gastos de viajes de negocios para el próximo año. ¿Te gustaría aprender cómo vencer este y otros retos en la planificación de viajes para el 2019? Entonces llegaste al lugar indicado, ¡sigue leyendo!
La planificación de viajes de negocios puede llegar a ser complicada si no se sabe organizar, ya que hay que tener en cuenta una serie de trámites, horarios, invitaciones, hospedaje, entre otros. Sin embargo, para hacerte todo más fácil este 2019, a continuación te brindamos una serie de recomendaciones que te ayudarán a evitar imprevistos, o bien, resolverlos con mayor agilidad.
1. Optimizar los procesos
¿Sabías que la mayoría de empresas no son conscientes del coste de sus procesos? Cuando la realidad es que estos presentan costos muy elevados si no están bien optimizados, en especial, a la hora de viajar.
Todo el proceso de búsqueda de alojamientos, reservas, compras de pasajes, renta de autos y demás detalles con las agencias de viajes se pueden automatizar utilizando la tecnología. No tienes que andar corriendo uno a uno, la verdad es que las aplicaciones móviles aumentan la eficacia en los viajes y racionalizan los procesos de gestión de gastos. Así que, ¡haz uso de ellas!
2. Mantener a los empleados enfocados mientras viajan
Suele suceder que las reuniones y conferencias tienen lugar en una playa paradisiaca y en lo menos que están pensando los empleados es en la planificación y los procesos empresariales. Una buena solución es crear carpetas que los ayuden a concentrarse y a llevar un checklist de las cosas importantes que deben atender mientras viajan, ahorrando tiempo de planificación e informes.
Además estas carpetas los ayudará para tener un mínimo quehacer cuando regresen a la oficina porque todo estará archivado en esas carpetas y será un buen apoyo para el camino para que no olviden nada de lo que deben hacer.
3. La tecnología
La aplicación de programas de gestión, nuevas aplicaciones, big data y demás suele ser un gran reto en los viajes de negocio. La tecnología no solo mejora el servicio para los que asisten al viaje y satisface las necesidades sino que también representa herramientas de ahorro para la empresa.
Así que, los planificadores de viajes empresariales, deben estar al tanto de la necesidad de gestionar los gastos adaptando soluciones tecnológicas.
4. Optimizar los gastos de viaje
El reto de reducir los costes en los viajes empresariales siempre está presente, ya sea en gastos directos como indirectos. Sabemos que la presión por permanecer dentro de los límites de los presupuestos es muy alta a la hora de gestionar el viaje. Por esto, queremos presentarte el beneficio de Visa Luxury Hotel Collection, el cual es un programa de beneficios exclusivos en los más prestigiosos hoteles del mundo y con el que podrás ahorrar mucho dinero.
¿Te gustaría tener acceso a esto? Accede a él con nuestratarjeta de crédito empresarial. Te invitamos a conocer más de los beneficios que puedes obtener con las tarjetas crédito empresariales de Banco Industrial.
Soluciones empresariales bi-credit