Artículos de interés | Blog Banco Industrial Guatemala

¿Cómo estimular una alimentación saludable en los niños?

Escrito por Banco Industrial | abril 2015

Cuenta Chica Banco Industrial

La alimentación de los niños es uno de los aspectos más importantes de su salud. Cómo ofrecer comidas nutritivas a tus hijos y cómo crearles hábitos de alimentación saludable es uno de los temas que más importantes para madres y padres.

Un aspecto fundamental para que los niños incorporen una alimentación saludable que conserven durante la niñez y la adultez es ayudarlos a que tengan hábitos alimenticios orientados a la salud en lugar de acostumbrarse a comer comida chatarra y poco nutritiva. Sigue estos consejos sobre cómo estimular una alimentación saludable en los niños.

  • Organizar las comidas

Los niños necesitan comer cada tres o cuatro horas: tres comidas principales y dos entremeses por lo menos, y mucho líquido durante el día. Si organizas las comidas de tu familia será más fácil que coman opciones saludables y que no se sujeten a comidas rápidas o snacks dulces.

  • Planear las comidas semanales

Esta idea resulta a muchas familias. La planificación de las comidas de la semana -al menos de las comidas principales- ayuda a usar ingredientes más sanos, comprar mejor y no terminar sirviendo comida rápida a último momento por falta de tiempo.

  • Cocinar lo mismo para todos

No cometas el error de adaptar una comida diferente para cada niño. Este hábito limita las opciones de los alimentos que prueban y a los que se acostumbran, y crecen comiendo una cantidad muy pequeña de alimentos.

  • Introducir nuevos alimentos gradualmente

Naturaliza el hecho de probar recetas nuevas y suma a los pequeños a esta actividad, estimulándolos a que te ayuden a buscar preparaciones en libros de recetas, yendo a comprar los ingredientes nuevos y cocinando junto a tí.

  • Preparar dips y licuados con vegetales

Los dips y los licuados son una excelente opción para consumir vegetales a diario. Mezcla frutas y vegetales en coloridos licuados y agrega alguna verdura procesada a un dip de legumbres o queso crema que podrás servir con pan, galletas o palitos de zanahoria y apio.

  • Cocinar con los hijos

Cuando los niños son parte del proceso de preparar los alimentos, estarán naturalmente más interesados en comer lo que ellos mismos cocinan, y ayudará a que establezcan una relación óptima con la cocina y los alimentos.

  • Eliminar la comida chatarra

Cuando las opciones poco saludables no están presentes, es más fácil presentar alternativas sanas y deliciosas, y tus niños se acostumbrarán a comer frutas, vegetales, cereales integrales y lácteos como snacks.

  • Ser un buen ejemplo

Interésate por tu alimentación, sigue una dieta balanceada y sé un buen ejempo de una persona que disfruta de comer saludablemente. Será una gran influencia para tus hijos.

Fuente: http://entrepadres.imujer.com/