La responsabilidad afectiva está orientada a la percepción que tienes o que puedes llegar a tener en relación con el impacto que tienen tus palabras y actos en otra persona, ya sea de forma positiva o negativa, aplicada en cualquier relación (familiar, amorosa, laboral y de amistad).
Para poder desarrollar una responsabilidad afectiva es necesario saber expresar nuestras necesidades y deseos, como también escuchar a las demás personas con las que nos relacionamos, brindándoles el mismo valor. Debemos comenzar a desarrollarla con nosotros mismos, conociendo nuestras emociones y como nos comunicamos con los demás, tomando en cuenta que lo que tú vas a decir, va a tener una consecuencia en las emociones de otra persona, de esta forma podremos tener responsabilidad afectiva, aplicada de forma correcta en las diferentes relaciones que tengamos a lo largo de nuestra vida.
Para poder desarrollar una responsabilidad afectiva es importante tomar en cuenta los siguientes aspectos:
Estos son algunos de los puntos más importantes que se aplican en la responsabilidad afectiva, ya que existen múltiples puntos que pueden ayudar a desarrollarla, siempre velando por el bien común, evitando dañar a terceras personas.
Sin embargo, muchas veces no sabemos aplicar de forma adecuada nuestra responsabilidad afectiva por las emociones del momento, por ello se deben hacer ejercicios constantes de los puntos vistos anteriormente y evaluar si estamos aplicándolos en nuestra vida y esto nos llevara a tener relaciones más sanas con las personas a nuestro alrededor.
Existen algunos hábitos que podemos tomar para identificar si nuestro comportamiento es excesivamente perjudicial hacia otros o estamos encaminados a ello, los cuales son:
Estos cuatro puntos nos ayudarán a hacer una introspección de nosotros mismos para saber si estamos actuando de una forma correcta o incorrecta hacia otras personas, ya que es un hecho que todos en algún momento cometemos errores, pero al ser responsables afectivamente, seremos capaces de asumir nuestra propia responsabilidad y estar en la capacidad de pedir perdón, como perdonar al otro.
Recuerda, es importante responsabilizarnos de nuestras acciones y no caer en la necesidad de poder culpar al otro por lo que nosotros mismos causamos, para llevar una vida más tranquila y en paz con nosotros mismos y con las demás personas a nuestro alrededor.
Banco Industrial y su programa Planillas Bi te brindan tipos que te apoyaran con interesantes temas para tu empresa. Recuerda que te ofrecemos nuestra novedosa plataforma de productos y servicios financieros para brindarte tranquilidad en todas tus transacciones, consultas o pagos a proveedores en nuestra novedosa Banca en Línea.