El primer paso para convertirte en propietario es buscar la vivienda perfecta, es decir, una opción que se adecúe a tus necesidades y estilo de vida. Posterior a ello, iniciarás el proceso de compra y es en este punto donde es probable que te encuentres con términos que quizás no comprendas.
Para ayudarte, te compartimos un glosario con conceptos inmobiliarios que te ayudarán a entender mejor y que este proceso sea una experiencia que supere tus expectativas. ¡Presta mucha atención!
Es el proceso de reducción de la deuda adquirida, el cual se debe pagar de forma periódica, ya sea mensual o anual. El plazo máximo de un crédito de vivienda puede ser de 25 a 30 años dependiendo del tipo de financiamiento que solicites.
Así se les define a los espacios que son de uso común dentro de un proyecto inmobiliario y algunos ejemplos son: piscina, gimnasio, canchas deportivas o vestíbulo. Para conocer más de este tema, te invitamos a leer nuestro blog: Proyectos inmobiliarios, la importancia de las amenidades.
Es un bien inmueble que pertenece a dos o más personas. Por ejemplo, en caso de que compres una vivienda con tu pareja, esta se convierte en copropietaria de ella.
También podría interesarte: Cómo comprar una casa en pareja y no morir en el intento
Se refiere al servicio que ofrece una entidad financiera para las personas interesadas en adquirir una vivienda. Funciona como un préstamo, en el cual la vivienda es la garantía y devuelves el dinero en cuotas periódicas junto con los intereses asignados.
Muchos residenciales exigen un pago que se emplea para el mantenimiento de áreas comunes, reparaciones, ejecución de obras para el mejoramiento de los ambientes, entre otros.
La garantía hipotecaria es una vivienda o inmueble ofrecido como aval para el pago de una deuda y que puedas acceder a un crédito. En caso de que no puedas completar el pago del crédito, este será el respaldo para la entidad bancaria.
Es un reporte al que la entidad bancaria tiene acceso para conocer cuáles son tus antecedentes de crédito y tu comportamiento con relación a los pagos establecidos. En Guatemala puedes conocer cuál es tu calificación en la Superintendencia de Bancos (SIB).
Se le conoce así al porcentaje de tus ingresos que puedes destinar mensualmente para el pago de una deuda. Dependiendo de tu capacidad de pago, la entidad bancaria aceptará o negará tu solicitud de crédito.
Este término se utiliza para señalar el tiempo que se otorga para saldar el crédito. La elección del plazo es sumamente importante, ya que tendrá un impacto directo sobre las cuotas mensuales. Por ejemplo, si este período es de 25 años, los pagos serán más bajos, pero es probable que los intereses sean más altos.
¿Aún no tienes fecha para mudarte o simplemente quieres invertir en una vivienda? Esta opción te permitirá adquirir una casa o apartamento antes de que esté finalizado o cuando la construcción aún no ha iniciado.
Con esta opción podrás adquirir una vivienda al conocer los planos del proyecto y analizar cómo será el diseño, los acabados y los espacios.
Al solicitar un crédito, sobre el monto financiado se te cobra un porcentaje, esta cantidad es lo que se conoce como tasa de interés. Nuestra recomendación es que antes de solicitar un crédito, verifiques si la tasa permanecerá fija o variará mientras dure el crédito.
Conocer estos conceptos te ayudará a entender de mejor manera los aspectos relacionados a la solicitud de un crédito para vivienda y qué debes tener en cuenta al momento de comprarla.
¡Encuentra y compra la casa de tus sueños con Vivienda en Línea! En nuestro portal encontrarás una variedad de proyectos inmobiliarios con tours virtuales y una calculadora que te ayudará a conocer las cuotas mensuales. ¡Haz clic en la imagen de abajo, con gusto te asesoramos en el proceso!