Un crédito empresarial es una de las herramientas esenciales para el crecimiento de un negocio. Ya que es tan necesario, se hace imprescindible saber administrar los recursos para llevar un buen control de los mismos.
Por eso, te compartimos cinco consejos esenciales para administrar correctamente el crédito de tu empresa. ¡Toma nota!
Conoce la capacidad de endeudamiento de tu empresa
La capacidad de endeudamiento se refiere a cuánto dinero puedes destinar al pago de nuevas deudas sin poner en riesgo la estabilidad financiera de tu empresa. Generalmente, se recomienda que el endeudamiento no sobrepase el 30% de tus ingresos.
Lee también: Solicita un crédito para ejecutar tu plan de negocios y crece
Antes de solicitar un crédito es necesario conocer la capacidad de endeudamiento para establecer la cuota que puedes manejar.
Cuida siempre la liquidez
La liquidez es la capacidad de una empresa para pagar sus obligaciones financieras a corto plazo, por lo que un buen control del crédito implica asegurarte de que esta es suficiente. Nuestra recomendación es que te asegures de mantener un flujo de efectivo saludable, evitando el sobreendeudamiento y gestionando eficientemente tus cuentas por cobrar y pagar.
Asegúrate de entender qué es la tasa de interés
Es esencial comprender cómo funciona la tasa de interés de un crédito y cómo afecta el total de la deuda. Considera si las tasas son fijas o variables, ya que esto puede influir en los pagos futuros. Si tienes dudas, siempre puedes aclararlas con los asesores financieros del banco.
Analiza los estados financieros regularmente
Conocer la situación financiera de tu empresa es algo muy necesario por diversas razones. En cuanto al control de un crédito, te ayuda a prevenir situaciones en las cuales pueda ser más complicado cumplir con los pagos de la deuda, adelantarte y planificar para disminuirlos.
Cuenta con un fondo de emergencia
Contar con un respaldo económico para casos de emergencia es muy importante, ya que protege la estabilidad de tu empresa. Crear un fondo de emergencia puede ayudarte a cumplir con tus compromisos financieros, como el pago de tu deuda, por ejemplo.
Tal vez te interese leer: Crédito fiduciario o hipotecario, ¿cuál es la diferencia?
Un control adecuado del crédito empresarial es fundamental para garantizar la solidez y el éxito de tu negocio. Con estos consejos podrás tomar decisiones financieras informadas y evitar problemas a largo plazo. Si estás pensando en solicitar un Crédito Empresarial o crear tu fondo de emergenciasi, hazlo con Banco Industrial. Solo haz clic aquí y solicita más información.