Blog Bi

¡No te pierdas nuestro nuevo contenido!

Suscríbete al Blog Bi y recibe mensualmente las noticias más relevantes en tu correo.

Gracias por suscribirte a nuestro blog

Artículos de interés • Crediauto en línea

Compartir:

¿Cómo elegir el tipo de polarizado ideal para mi vehículo?


En nuestro país es cada vez más frecuente que existan vehículos con algún tipo de polarizado en sus vidrios. No hay una regulación dentro del reglamento de tránsito que confirme el grado permitido de tinte, así que debes analizar y definir por qué lo necesitas. 

 

Las principales razones para polarizar un auto van desde reducir el calor y el reflejo del sol hasta aumentar la privacidad. Tener claro qué buscas te ayudará a elegir el tipo y el tinte adecuados. Descubre qué aspectos no debes pasar por alto para encontrar el mejor polarizado para tu vehículo. 

 

¿Con qué frecuencia utilizas tu carro?

Lo primero que debes hacer es considerar el uso que le das a tu vehículo. Además, toma en cuenta cuanto tiempo usas tu auto durante el día, si está expuesto de manera directa al sol al momento de estacionarlo o si manejas mucho durante la noche, por ejemplo. 

  

Si usas tu vehículo para trabajo de campo o cuentas con una flotilla, considera las actividades que realizas antes de elegir el polarizado. Así podrás definir si necesitas mayor privacidad u opciones que bloqueen los rayos UV. 

 

Como elegir el tipo de polarizado ideal para mi vehiculo_secundaria

 

Prioriza la calidad del polarizado

Los materiales de alta calidad suelen durar más, lo que beneficia tu bolsillo, ya que no tendrás que reemplazar el polarizado con frecuencia. Además, existe una gran variedad de tintes para que tus ventanas queden más oscuras dificultando la visibilidad hacia el interior. 

 

Conoce las características de los diferentes tipos de polarizado para carro

Una vez que sabes qué necesitas según el uso de tu vehículo y has considerado la calidad, es momento de elegir el material del polarizado. Aquí te mostramos los más usados y sus beneficios para tu carro.  

  • Estándar: se compone de dos pliegos, uno transparente y otro polarizado. Estos reducen los rayos infrarrojos entre un 10% y 13%, pero no disminuyen la temperatura. 

 

  • Cheep dyed: es una película pintada. No es tan duradera, con el tiempo el tinte se aclara y se crean pequeñas burbujas en el material. Su máximo tiempo de garantía es de un año. 

 

  • Nanocarbón: cuenta con doble filtro, por lo que bloquea los rayos UVA en un 100% y los infrarrojos en 85%. Otro beneficio es que mejora la visibilidad hacia el exterior para que puedas conducir con poca luz sin ningún problema.  

 

  • Nanocerámica: cuenta con tres capas de micropartículas que, al igual que el nanocarbón, mejoran la visibilidad en ambientes con poca luz. Además, reduce entre 90% y 96% el calor y bloquea el 99% de los rayos UV, ya que sus películas dejan pasar la luz, pero repelen el calor y otros componentes dañinos del sol. 

 

También puede interesarte: Hazlo tú mismo: consejos para mantener tu carro como nuevo

 

El polarizado es una mejora clave para tu vehículo. No solo incrementa tu seguridad y privacidad, también reduce el reflejo del sol y ayuda a mantener el interior más fresco. Es una decisión que hace la diferencia, especialmente si estás por estrenar carro. 

 

¿Listo para dar el siguiente paso? Con Crediauto en Línea de Banco Industrial puedes encontrar el auto que se adapta a tus necesidades y financiarlo de forma rápida y segura. Haz clic en la imagen de abajo, recibe asesoría personalizada y empieza el proceso con el respaldo de nuestros asesores.  

 

New call-to-action

 






Artículos de interés • Crediauto en línea

Compartir:

Artículos relacionados