¿Sabías que atrasarte en el pago de un préstamo tiene más consecuencias de las que imaginas? En el mundo financiero, cumplir con tus obligaciones a tiempo no solo es una buena práctica: es una forma de proteger tus planes a futuro. Por ende, retraso en tus pagos afecta tu historial crediticio y puede limitarte cuando más necesites apoyo económico.
Debes saber que unas finanzas sanas no solo dependen del dinero que ganas, sino de cómo administras lo que tienes. Los expertos recomiendan mantener tus cuentas en números positivos y contar con un fondo que cubra al menos tres meses de tus gastos básicos. Planificar tus ingresos y egresos incluye también cumplir puntualmente con tus créditos.
Lee también: Solicita un préstamo personal que se ajuste a tu presupuesto
¿Qué significa estar en morosidad?
Estar en morosidad significa que no realizaste el pago de una deuda en el tiempo acordado. Es decir, venció tu fecha límite de pago y no cumpliste con el abono mínimo. A partir de ese momento, se considera que estás incumpliendo con tus obligaciones financieras, y esto genera consecuencias como intereses moratorios, cargos adicionales o incluso acciones legales por parte de la entidad financiera.
Además, la morosidad se registra en tu historial crediticio, lo cual puede dificultarte obtener futuros préstamos, financiamientos o incluso servicios básicos que requieran evaluación financiera. Por eso, es clave evitarla y tomar decisiones responsables desde el inicio.
Según la Organización Mundial de Comercio, un préstamo que no se cubre a tiempo puede ser más caro hasta en un 300 % debido a los cargos moratorios y a los gastos de cobranza que incluyen desde la emisión de una carta o recordatorio de pago hasta los honorarios de un despacho legal para recuperar la deuda.
Así, el aumento en la línea de crédito sin previo análisis o aviso puede derivar en un sobreendeudamiento. Esto ocurre más frecuentemente con las tarjetas de crédito. Si el cliente pide u obtiene más crédito de lo que puede pagar, seguramente caerá en retraso.
Haz clic en la imagen y descarga el eBook "Finanzas para principiantes: Conoce los tipos de Créditos"
¿Cómo evitar la morosidad?
Cualquiera puede caer en impuntualidad, pero con algunas medidas simples puedes evitarlo.
En primer lugar, no veas el crédito como dinero extra, sino como una obligación que debes devolver en un plazo. En segundo lugar, evita aceptar aumentos de crédito automáticos si no los necesitas o si no puedes cubrirlos cómodamente cada mes. En tercer lugar, infórmate bien sobre las condiciones del préstamo, incluyendo si hay penalizaciones por pagos anticipados.
Además, lleva un control de tus fechas de pago con un calendario o app, y paga unos días antes de la fecha límite. Si puedes, adelanta una mensualidad. Así tendrás un margen de seguridad en caso de imprevistos.
Antes de firmar cualquier contrato, compara opciones y aclara todas tus dudas. Recuerda que un préstamo bien administrado puede ayudarte a alcanzar tus metas, pero uno mal gestionado puede convertirse en un obstáculo.
Lee también: El ABC para la consolidación de deudas
Con Crédito Bi de Banco Industrial, cuentas con las mejores opciones para financiar tus proyectos: desde consolidar deudas, estudiar una maestría, emprender un negocio propio o realizar el viaje de tus sueños. Haz clic en la imagen de abajo y solicita más información.