El tiempo de crisis puede ser una oportunidad para emprender en tu negocio propio. Planillas Bi te da estos tips si te animas a emprender:
Tendencias
Si es posible, enfoca tu negocio dentro de alguna nueva tendencia de mercado, como el cuidado ambiental, los productos orgánicos (siembra en casa), el aprovechamiento de las tecnologías, etc. Será mejor visto por los diferentes actores del mercado.
Atención
De estos tiempos resurgen los mejores. Es necesario dar a los clientes atención más personalizada y un servicio muy focalizado. Esto es apreciado por ellos y te ayudarán a diferenciarte de la competencia. Lo mismo con los proveedores, para seguir negociando buenas condiciones. Recuerda que en ocasiones tenemos una única oportunidad para que nos conozcan.
Mercados
El internet abre la posibilidad de llegar a mercados que de otra forma no se pudiera. No todos los mercados locales o los países están en crisis, siempre puede haber clientes potenciales. No perdamos la oportunidad de realizar nuevos negocios.
Tecnología
Si el consumo está lento o paralizado, es más difícil darse a conocer por medios tradicionales. Aprovecha las herramientas del marketing digital: correo electrónico, redes sociales, página web, etc., que son más directas y baratas. Es tiempo de innovar si aún no te has atrevido.
Flexibilidad
Es imprescindible para poder adaptarse a las circunstancias. Se deben flexibilizar las estructuras al máximo, contratando todos los servicios posibles para eliminar gastos fijos, y también se debe adaptar la oferta a lo que demanda el mercado.
Recursos
Es estos tiempos se abren las puertas a algunas opciones que antes eran inalcanzables: locales y oficinas más baratos, personal más preparado, etc. También es posible negociar mejores precios y condiciones con proveedores.
Paciencia
En tiempos difíciles no es posible posicionarse al empezar, pero sí a mediano plazo. Así, cuando inicia la recuperación de la economía, el negocio estará más maduro.
Provisión
Al calcular el presupuesto del negocio, es necesario aumentar al menos 20% la inversión, ya que las ventas van a llegar más tarde y con plazos de pago más largos. Este colchón ayudará a no tener que pedir financiamiento, que en estas épocas es difícil de conseguir.
Austeridad
La ventaja de empezar cuando las cosas no están muy bien, es que se arranca “con los pies firmes en el suelo”. Se ajustan costos y gastos al máximo y se bajan las expectativas, lo que permite hacer un plan de empresa más realista, sin la influencia de una bonanza externa.
Optimismo
Crear un nuevo negocio implica racionalidad, pero también es necesario optimismo para empezar una aventura que parece imposible. Los tiempos difíciles permiten generar negocios más sólidos y profesionales, con poca competencia.
Banco Industrial y su programa Planillas Bi te brindan tips que te apoyan en el emprendimiento de tu negocio.
Recuerda que te ofrecemos nuestra novedosa plataforma de productos y servicios financieros para brindarte tranquilidad en todas tus transacciones, consultas o pagos a proveedores en nuestra Banca en Línea.
¡Siempre de tu lado!