En la era digital, las estafas en línea se han convertido en una amenaza constante para los usuarios de Internet. Los ciberdelincuentes utilizan diversas tácticas para engañar a las personas y obtener información personal y financiera.
Principales riesgos al comprar en línea
- Phishing: Los ciberdelincuentes utilizan técnicas como correos electrónicos, mensajes de texto (smishing) o llamadas telefónicas (vishing), haciéndose pasar por representantes de una empresa real.
- Sitios web falsos: Los delincuentes crean páginas que imitan a tiendas legítimas para robar información de tarjetas de crédito y otros datos personales.
- Estafas de promociones y premios: Descuentos excesivos o promociones gratuitas pueden ser señales de alerta de posibles estafas.
- Productos no entregados: Los delincuentes crean perfiles falsos en redes sociales para ofrecer productos a bajo precio, con el objetivo de que la víctima realice una compra y reciba el producto en su domicilio, lo cual no sucede; el estafador se queda con el dinero y los datos personales.
Consejos de seguridad para evitar estafas en línea
- No utilices redes Wi-Fi públicas para acceder a servicios como la banca en línea, correos electrónicos o plataformas donde manejes información sensible; los ciberdelincuentes pueden espiarte y robar tu información.
- Asegúrate de que el sitio web comience con "https://" y busca el ícono de un candado en la barra de direcciones. Este indicador señala que la conexión es segura.
- Investiga la reputación del vendedor: Busca opiniones y calificaciones de otros usuarios antes de comprar en un sitio desconocido.
- No abras correos electrónicos ni mensajes de remitentes desconocidos, y evita hacer clic en enlaces o archivos adjuntos de fuentes no confiables.
- Prefiere el uso de tarjetas de crédito o plataformas de pago reconocidas que ofrezcan protección al consumidor.
- Activa el doble factor de autenticación (2FA): Esta medida añade una capa adicional de seguridad al requerir una segunda forma de verificación, como la biometría o un token, al iniciar sesión en tus cuentas.
- Sé cauteloso y usa el sentido común con las ofertas demasiado atractivas; si parecen demasiado buenas para ser verdad, probablemente se trate de una estafa.
La seguridad en línea es una responsabilidad compartida entre los usuarios y las plataformas digitales.
Al estar informados y aplicar buenas prácticas de seguridad, podemos reducir significativamente el riesgo de ser víctimas de estafas en línea. Es esencial mantenernos alertas, no compartir nuestro código, usuario y contraseña de Bi en Línea o Bi Banking, cuestionar la autenticidad de las ofertas y proteger nuestra información personal en todo momento.
¡La seguridad de la información es responsabilidad de todos!