Recientemente se realizó una de las intervenciones médicas más innovadoras y exitosas de los últimos años en Guatemala, la colocación de un dispositivo cerebral para el tratamiento de aneurismas cerebrales, llamado “Diversor de flujo autoexpandible Pipeline Flex®”.
PRIMERA RECONSTRUCCION ENDOVASCULAR CON DIVERSOR DE FLUJO AUTOEXPANDIBLE PIPELINE FLEX®
Esta es la PRIMERA OCASIÓN en la que se realiza en Guatemala un procedimiento de tal magnitud y transcendencia médica para el tratamiento de aneurismas que se han considerado de difícil manejo o inoperables, la técnica de reconstrucción endovascular con endoprótesis, alternativa mínimamente invasiva con procedimientos anestésicos cortos, y de reciente aprobación por FDA para su aplicación en neurocirugía endovascular. Hasta el momento, es el TERCER diversor de flujo Pipeline Flex® que se coloca en Centroamérica y el PRIMERO en Guatemala.
Con la innovación de técnicas endovasculares, de recién implementación en Guatemala por NEUROURC, clínica especializada en el manejo de enfermedades cerebrales, de columna vertebral y nervio periférico, liderada y fundada por el Dr. Cristobal Salgado, Neurocirujano Endovascular, los resultados clínicos y el pronóstico de pacientes con aneurismas cerebrales han sido más alentadores, ya que se reduce por completo el riesgo que un aneurisma se rompa, cause hemorragia cerebral y provoque secuelas importantes, inclusive la muerte. El procedimiento fue realizado por la PRIMERA UNIDAD DE RESCATE CEREBRAL EN GUATEMALA “NEUROURC-Dr. Cristobal Salgado” en las instalaciones del CENTRO HOSPITALARIO LA PAZ ZONA 14, en una paciente femenina de 59 años de edad que presentaba dolor de cabeza intenso de 6 meses de evolución y el cual se había agudizado en la última semana, a causa de una aneurisma gigante ubicado en la arteria carótida izquierda, en su segmento oftálmico, a nivel cerebral, el cual fue ocluido completamente en un procedimiento exitoso y sin complicaciones.
Los aneurismas cerebrales son dilataciones que se forman en la pared débil de una arteria cerebral, que pueden romperse y causar una hemorragia cerebral. Hay un riesgo constante en un tiempo no definido que el aneurisma se rompa; si esto llega a presentarse, el 80% de los casos no sobrevive o presenta discapacidad permanente, causando pérdida de su autonomía, repercutiendo así en el ámbito personal, laboral, económico, y familiar.
Múltiples estudios científicos han demostrado que el procedimiento endovascular para el tratamiento de aneurismas, es altamente seguro para el paciente, con una alta tasa de éxito y una reducción significativa de complicaciones en comparación con el abordaje tradicional o cirugía abierta.
Este procedimiento mínimamente invasivo consiste en la introducción de un catéter a través de la arteria femoral ubicada en la ingle, la cual viaja por diferentes arterias hasta llegar al cerebro, al sitio donde se encuentra el aneurisma. Estando ahí se coloca el diversor de flujo autoexpandible Pipeline Flex® que bloquea el flujo de sangre a la zona dilatada para formar una pared que evita que el aneurisma se rompa y ocurra una hemorragia cerebral.
Este dispositivo, de uso endovascular, no solo redirecciona el flujo de sangre que llega al aneurisma, también reconstruye la pared de la arteria debilitada y ocluye el aneurisma completamente, evitando con ello el riesgo de ruptura, aumentando la sobrevida del paciente y mejorando su calidad de vida.
A través de esta técnica innovadora de recién aplicación en nuestro país, puede brindarse tratamiento a otras enfermedades vasculares como la oclusión parcial de la arteria carótida en cuello, tratamiento de Infarto cerebral, oclusion parcial de arteria carótida en cuello, malformaciones arteriovenosas, fístulas durales y embolizacion de tumores cráneo-cervicales, entre otros.
El abordaje endovascular está asociado con reducción en la morbilidad, mortalidad, días de estancia hospitalaria, complicaciones, secuelas asociadas, menor pérdida de sangre durante el procedimiento, menor necesidad de transfusiones, reducción del tiempo quirúrgico, y lo más importante NO requiere una cirugía abierta de cráneo para su realización, que se traduce en cero cicatrices, menos riesgos y menor ansiedad en el paciente y su familia.
Dr. Cristobal Salgado, Neurocirujano Endovascular
Director Médico y Fundador
NeuroURC: Unidad de Rescate Cerebral
10 calle 2-22 zona 14. Séptimo Nivel, Oficina 711
(502) 2367-6356
Emergencias: (502) 3333-3024
info@neurourc.com.gt
www.neurourc.com.gt