Seguridad de la tarjeta de débito

Escrito por
Bi-cheque
Siempre corremos el riesgo de toparnos con alguna persona sin escrúpulos que busca sacar provecho de los productos financieros ajenos y de usuarios distraídos. A pesar de contar con el máximo resguardo y responsabilidad sobre el uso de la tarjeta de débito, te queremos contar sobre los controles de seguridad que tiene tu tarjeta de débito Bi-cheque:
- La tarjeta de débito de Banco Industrial cuenta con el dispositivo Chip, la más avanzada tecnología disponible en seguridad financiera.
- Si tu tarjeta es robada o extraviada, puedes llamar 24/7 para reportar para que sea bloqueada inmediatamente y a la vez solicitar la reposición.
- Puedes contratar Bi Móvil, y así recibir notificaciones por cada consumo que se realices.
- Cuentas con la opción de contratar Cero Riesgo, que reembolsa hasta el 100% de las transacciones fraudulentas con solo reportarlas.
- Puedes usar el servicio de Bi en Línea, en donde se lleva un registro de cada uno de los movimientos de la tarjeta (consumos y retiros).
Además te ofrecemos algunas recomendaciones para tomar en cuenta cada vez que uses tu tarjeta de débito en un cajero o establecimiento:
- Realiza tus compras en comercios confiables, en cajeros automáticos plenamente identificados y si lo haces por Internet, cerciórate que el sitio sea seguro. Puedes visitar nuestro blog de Compra En Línea para mayor información.
- Al pagar en algún comercio, procura que la transacción se haga en tu presencia y cuando te regresen la tarjeta verifica que sea la tuya.
- No le des a nadie tu tarjeta de débito ni le digas tu PIN. Al elegir tu PIN, no optes por tu fecha de nacimiento, número telefónico, números consecutivos (2345) o repetidos (5555). Protege tu cuenta cambiando el PIN cada seis meses.
- Antes de ingresar tu PIN en el cajero automático, asegúrate que nadie lo observe y memorízalo, no lo anotes ni compartas con alguien.
- Antes de hacer un retiro, revisa cuidadosamente que el cajero automático no cuente con dispositivos extraños en el lector de tarjetas.
También te podría interesar
SUSCRÍBETE AL BLOG
Suscríbete al blog para recibir información semanalmente acerca de cómo desarrollar y cuidar tu salud financiera